BLOG ARCHIVES

  • NUEVO TALLER DE LECTURA

    Autor: // Categoría: Blog

    Comentarios desactivados en NUEVO TALLER DE LECTURA

    .

    .

    .

    .

    .

    Se abre la inscripción al Taller de Lectura a realizarse  el 16 de octubre hasta el 6 de noviembre. El taller está dedicado a todos aquellos que escriban o les interese adentrarse en la arquitectura del cuento. La propuesta busca desarrollar recursos como lector y desmenuzar los distintos elementos que conforman un discurso narrativo. No es necesario ningún conocimiento específico, sólo basta interés y dedicación.

    La idea es trabajar entre dos y tres cuentos por semana. En cada caso se propone una primera lectura libre, y se ofrece a los talleristas un cuestionario para una posterior relectura. Los textos se leen en casa, y en el taller compartiremos impresiones y reflexionaremos colectivamente sobre ellos.

    Estos son los  autores que leeremos: Kjell Askildsen (noruego), Raymond Carver (norteamericano), Jorge Luis Borges (argentino), Roberto Bolaño (chileno), Quim Monzó (catalán), Goffredo Parise (italiano), Etgar Keret (israelí) y Antón Chéjov (ruso).

    Los talleres se realizarán los miércoles de 11 a 12.30 hrs.

    Para más información: mondoescrito@gmail.com

    .

  • NUEVO TALLER DE LECTURA

    Autor: // Categoría: Blog

    Comentarios desactivados en NUEVO TALLER DE LECTURA

    .

    .

    .

    .

    .

    Se abre la inscripción al Taller de Lectura a realizarse durante los meses de junio y julio. El taller está dedicado a todos aquellos que escriban o les interese adentrarse en la arquitectura del cuento. La propuesta busca desarrollar recursos como lector y desmenuzar los distintos elementos que conforman un discurso narrativo. No es necesario ningún conocimiento específico, sólo basta interés y dedicación.

    La idea es trabajar entre dos y tres cuentos por semana. En cada caso se propone una primera lectura libre, y se ofrece a los talleristas un cuestionario para una posterior relectura. Los textos se leen en casa, y en el taller compartiremos impresiones y reflexionaremos colectivamente sobre ellos.

    Los autores a los que recurriremos en junio son los siguientes: Kjell Askildsen (noruego), Raymond Carver (norteamericano), Jorge Luis Borges (argentino), Roberto Bolaño (chileno), Quim Monzó (catalán), Goffredo Parise (italiano), Etgar Keret (israelí) y Antón Chéjov (ruso).

    Los talleres se realizaran los martes de 19.30 a 21 hrs.

    Para más información: mondoescrito@gmail.com

  • PREFERIRÍA NO HACERLO

    Autor: // Categoría: Blog

    No Comments

    .

    .

    .

    .

    .

    La revista Preferiríanohacerlo acaba  de publicar un nuevo número: Los perros de Tesalónica. Y tuvimos el gusto en esta ocasión de colaborar en la sección Tubo de ensayo. Otra vez con el maestro Kjell Askildsen y mucha gente nueva.

    Clickeá en la imagen para ver la revista.

  • KJELL ASKILDSEN, UN ESCRITOR DE LO INSOLUBLE

    Autor: // Categoría: Blog

    No Comments

    -Vía The Barcelona Review-


    Cuentos Reunidos

    Kjell Askildsen
    Lengua de Trapo, Madrid, 2012

    Por Alejandro Dato

    .

    Kjell Askildsen nació en 1929 en Madal, la ciudad más austral de Noruega, y desde hace unos años puede decirse que es un maestro del relato breve. Ahora tiene una cara muy ajada y hace un tiempo que no escribe, entre otras razones, porque se está quedando ciego. Pero empezó más o menos temprano. Publicó su primer libro con veinticuatro años y le regaló al jefe de policía del pueblo, que era su padre, un ejemplar. Su padre lo leyó y lo prendió fuego; no volvió a leer otro título suyo. El libro se titulaba Desde ahora te acompañaré a casa y contenía algunos párrafos cargados de erotismo. Su familia, como la gran mayoría de la población noruega, pertenecía a una secta cristiana de origen luterano. En esos primeros cuentos, Kjell Askildsen rompía con el mundo de sus padres. Y con los trozos construía un paisaje humano de una tensión implacable.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad